Welcome to my world

Resumen de la ultima semana de la Champions League en octavos [ Videos ] + sorteo

La Giralda presume orgullosa de Ben Yedder

La Giralda presume orgullosa de Ben Yedder 

No despierta el Sevilla de su sueƱo, instalado en el teatro de la Champions. Gesta para la historia la del equipo de Montella, denostado en sus inicios, ya idolatrado. Asaltaron los andaluces Old Trafford, una de las catedrales del fĆŗtbol mundial, con un ejercicio brillante que dejĆ³ con un palmo de narices al Manchester United y, sobre todo, a JosĆ© Mourinho. Sesenta aƱos despuĆ©s volverĆ”n a jugar los cuartos de final de la Copa de Europa. OlĆ©.
La hazaƱa hispalense tiene un Ćŗnico nombre: Ben Yedder. El delantero francĆ©s, suplente de inicio, compareciĆ³ en la segunda mitad en el Teatro de los SueƱos y despertĆ³ a la Manchester roja. La desesperante noche de Muriel la transformĆ³ en mĆ”gica Ben Yedder con dos goles en apenas cuatro minutos que ya estĆ”n en la historia del Sevilla.
El Sevilla regresa a unos cuartos de final de la Copa de Europa sesenta aƱos despuƩs
No tuvo respuesta el United, como tampoco en la ida, donde sĆ³lo los milagros de De Gea privaron a los sevillistas de una victoria. No hay ideas en el conjunto de Mourinho, encomendado al fĆ­sico de sus jugadores y a los errores de sus rivales. Una receta muy pobre para viajar por Europa, terreno ya prohibido para los red devils este curso. Consuelo insuficiente el gol de Lukaku a Ćŗltima hora.
Gritaba de rodillas Montella, mitad euforia mitad sorpresa, ante lo ocurrido sobre el cĆ©sped de Old Trafford, impecable su equipo, que nunca cediĆ³ ante la historia del rival. A veces, el fĆŗtbol antepone el balĆ³n al mĆŗsculo, dĆ­as para el recuerdo como el que viviĆ³ el Sevilla en la Champions. Una gesta imposible de olvidar, a la altura solo de los mĆ”s grandes victorias como la suya.


La tristeza de JosƩ Mourinho, tƩcnico del Manchester United
Si el equipo andaluz estĆ” entre los mejores ocho de Europa es sĆ³lo por mĆ©ritos propios. MĆ©ritos adquiridos en el PizjuĆ”n y confirmados en el Teatro de los SueƱos. No se acongojĆ³ el Sevilla. Ni ante la historia del rival, ni ante la leyenda del estadio, ni ante los centĆ­metros de los futbolistas vestidos de rojo.
El equipo de Montella fue fiel a su estilo desde el pitido inicial y fue capaz de desarbolar la errĆ”tica defensa inglesa con cierta facilidad. La mala punterĆ­a de Muriel alargĆ³ la incertidumbre, incapaz del colombiano de batir a un arco iris. Banega dominaba en el centro del campo y superaba la primera lĆ­nea de presiĆ³n con cierta facilidad.


Wissam Ben Yedder, del Sevilla, celebra un gol 
Apenas inquietĆ³ a Sergio Rico el United hasta que se vio con el marcador en contra. Un disparo de Fellaini en la primera mitad y otro de Lingard en la segunda que exigieron al portero sevillista y poco mĆ”s. Un bagaje demasiado escaso para un equipo que gasta millones en fichajes como un niƱo lo hace en caramelos.
La entrada de Ben Yedder lo cambiĆ³ todo, tambiĆ©n la historia del Sevilla. A los dos minutos de pisar el cĆ©sped, recibĆ­a el balĆ³n de Sarabia y batĆ­a a De Gea con un disparo raso y esquinado. La siguiente pelota que tocĆ³, tambiĆ©n la convirtiĆ³ en gol con la cabeza, con la ayuda del travesaƱo. El francĆ©s pudo incluso firmar un hat trick, pero el portero del United le negĆ³.
Ya daba todo igual, porque el Sevilla ya era equipo de cuartos de final de la Champions. Ni siquiera el gol de Lukaku inquietĆ³ a los de Montella, que acabaron abrazados y con lĆ”grimas en los ojos tras el pitido final. La Giralda presume orgullosa de ver al Sevilla... y ahora tambiĆ©n a Ben Yedder.

Manchester United, 1 - Sevilla, 2

                                               

La Roma remonta al Shakhtar y se clasifica para cuartos

Un gol del bosnio Edin Dzeko le dio este martes el triunfo 1-0 a la Roma ante el Shakhtar Donetsk, lo que permitiĆ³ al conjunto italiano remontar el 2-1 de la ida y sellar el pase a los cuartos de final de la Champions League. El equipo de Di Francesco conocerĆ” a su rival tras el sorteo del prĆ³ximo viernes.
El gol de Dzeko, sumado al que consiguiĆ³ el turco Cengiz Under en tierras ucranianas en la ida, marcĆ³ la diferencia en esta eliminatoria y lanzĆ³ a una Roma que volverĆ” a disputar unos cuartos de Champions diez aƱos despuĆ©s de la Ćŗltima vez. En la temporada 2007/2008, el equipo que dirigĆ­a Luciano Spalletti logrĆ³ la hazaƱa al eliminar al Real Madrid en los octavos de final, antes de rendirse en los cuartos ante el Manchester United que terminarĆ­a coronĆ”ndose en MoscĆŗ contra el Chelsea.
No lo tuvo fĆ”cil la Roma ante un Shakhtar que porfiĆ³ hasta el final
Tuvo que sufrir hasta el final este martes la Roma, ante un Shakhtar que, pese a quedarse con diez en el 79, apretĆ³ hasta el final y rozĆ³ el gol del empate, que le enviarĆ­a a la siguiente ronda. El tĆ©cnico romanista, Eusebio Di Francesco, recuperĆ³ este martes a su lĆ­der defensivo, el argentino Federico Fazio, y a su referente ofensivo, Dzeko, que resultĆ³ decisivo con un gran gol al comienzo de la reanudaciĆ³n.
Por su parte, el Shakhtar llegĆ³ al OlĆ­mpico con un once de gran calidad tĆ©cnica, con una lĆ­nea de tres formada por los brasileƱos Taison Freda, Bernard Caldeira y Marlos Romero, este Ćŗltimo naturalizado ucraniano.
El 2-1 de la ida, decidido por los goles del argentino Facundo Ferreyra y el brasileƱo Fred Rodrigues, le daba una importante ventaja a los visitantes aunque a la Roma le valƭa un 1-0 a favor para sellar un pase a cuartos que le faltaba desde 2008.


La tristeza de los jugadores del Shakhtar 
El nerviosismo fue evidente en ambos conjuntos al comienzo del encuentro y la primera mitad estuvo caracterizada por muchos errores tĆ©cnicos en fase de construcciĆ³n de juego, lo que enviĆ³ a las dos plantillas al descanso con el 0-0 en el marcador. Tras un primer disparo central de Dzeko (m.1) que el portero ucraniano Andriy Pyatov detuvo sin problemas, el Shakhtar gestionĆ³ mejor la posesiĆ³n del balĆ³n, aunque no logrĆ³ crear peligros concretos y solo lo intentĆ³ con un disparo desde los 25 metros de Taison que se fue alto.
Pese a la grave dificultad mostrada en fase de salida de balĆ³n, el equipo del tĆ©cnico portuguĆ©s Paulo Fonseca se fue al vestuario tras los primeros 45 minutos con un resultado que le premiaba, aunque el equilibrio seguĆ­a siendo muy frĆ”gil. Y de hecho, la Roma encarĆ³ la segunda mitad con mĆ”s agresividad y logrĆ³ aprovechar su primera oportunidad clara para romper la igualdad: el holandĆ©s Kevin Strootman dio un gran pase al hueco a Dzeko, que anticipĆ³ a Pyatov y le batiĆ³ con el exterior de la pierna derecha (m.51).


De Rossi se abraza con Dzeko, hĆ©roe romanista 
Esa diana aumentĆ³ el entusiasmo de un Estadio OlĆ­mpico que estuvo a punto de celebrar otra diana apenas tres minutos despuĆ©s, de no desaprovechar el argentino Diego Perotti una gran ocasiĆ³n al rematar central desde dentro del Ć”rea tras una asistencia del belga Radja Nainggolan.
El Shakhtar subiĆ³ su posiciĆ³n en busca de la igualada, pero le costĆ³ crear peligros concretos ante una Roma que se encerraba en defensa con orden y que aprovechaba los espacios al contragolpe para lanzar a Perotti y al brasileƱo Gerson Da Silva, que sustituyĆ³ al turco Cengiz Under. Precisamente en una de esas transiciones ofensivas, Dzeko iba a encarar a Pyatov en un mano a mano y el defensa ucraniano Ivan Ordets le derribĆ³ a unos 20 metros de la porterĆ­a; el colegiado, el espaƱol Undiano Mallenco le expulsĆ³ con roja directa.
Esa expulsiĆ³n hizo perder lucidez a los ucranianos y Ferreyra fue protagonista de un gesto muy feo, al empujar a un recogepelotas y al hacerle caer detrĆ”s de los carteles de la publicidad; sin embargo, el Ć”rbitro solo castigĆ³ al delantero argentino con la tarjeta amarilla. Tras esa ocasiĆ³n, la Roma no quiso atacar en los Ćŗltimos minutos y prefiriĆ³ dejar el balĆ³n a sus rivales para defenderse y esperar el pitido final.
Tuvieron que sufrir hasta el final los romanos, ante un Shakhtar que atacĆ³ con gran compromiso y que llegĆ³ a lanzar un centro peligroso desde la banda izquierda tras una gran jugada personal de Taison, aunque ninguno de sus compaƱeros logrĆ³ rematarlo. AsĆ­, tras cuatro minutos de tiempo aƱadido, la Roma pudo celebrar un triunfo que le permitirĆ” volver a disputar un cuarto de final diez aƱos despuĆ©s de la Ćŗltima vez.


Barcelona 3, Chelsea 0

 

Magistral actuaciĆ³n del argentino. La portentosa actuaciĆ³n de Leo Messi, autor de dos goles y de una asistencia, decidiĆ³ el pase del Barcelona a los cuartos de final, que derrotĆ³ por 3-0 al Chelsea y volviĆ³ a demostrar que estĆ” en otra dimensiĆ³n del universo fĆŗtbol.

Cantaba la grada: ā€œOh, Leo Messi, Dios del fĆŗtbol, marca un golā€ y Messi sonreĆ­a. SerĆ” que le ha sentado bien su tercera paternidad o tal vez el descanso del partido del MĆ”laga; o igual eran las ganas de volverse a vestir de corto, pero la clase del argentino se elevĆ³ sobre el Camp Nou para decidirlo todo.
Al Chelsea no le dio tiempo ni de tocar el balĆ³n y Courtois ya tuvo que sacar el balĆ³n de su red. Fueron 119 segundos de rondo azulgrana resuelto magistralmente por Leo Messi y la mejor manera de empezar el partido para el BarƧa.
Una triangulaciĆ³n entre Luis SuĆ”rez y Messi la desviĆ³ Marcos Alonso, el balĆ³n llegĆ³ dentro del Ć”rea al diez azulgrana y cuando ese ocurre el porcentaje de que todo acabe en gol es elevado, y asĆ­ fue.
La definiciĆ³n es lo que sorprendiĆ³ a Courtois. El balĆ³n le entrĆ³ por debajo de las piernas (1-0). Messi sonriĆ³, le dedicĆ³ el tanto a su tercer hijo, Ciro, se dirigiĆ³ a las cĆ”maras y el barcelonismo se rindiĆ³ a su Ć­dolo.
En dos minutos, el plan de los ā€˜bluesā€™ se vino abajo y los de Antonio Conte tuvieron que activar el B. TomĆ³ las riendas de la situaciĆ³n Eden Hazard, se activĆ³ Willian, progresaron con peligro los carrileros, especialmente Marcos Alonso, y el Barcelona sufriĆ³. No tenĆ­an posesiĆ³n los azulgrana y el Chelsea apretaba, aunque sin ocasiones. Solo una acciĆ³n de Willian inquietĆ³ a Ter Stegen (min.12).
Hasta el minuto 20, el Chelsea dominaba. Giroud era un incordio para la pareja de centrales azulgrana y los medios estaban muy atentos a las segundas acciones.
Profundizaban e inquietaban los de Conte, el Barcelona esperaba, las tornas habĆ­an cambiado hasta que Messi decidiĆ³ que era suficiente. En el minuto 20 robĆ³ un balĆ³n en la medular a Cesc, supero a Azpilicueta y a Christensen, levantĆ³ la cabeza, vio el desmarque e Luis SuĆ”rez y el hueco que habĆ­a quedado a su derecha, por allĆ­ entraba DembĆ©lĆ©.
El controvertido extremo, el fichaje mĆ”s caro de la historia del club hasta que llegĆ³ Coutinho, se preparĆ³ el balĆ³n y batiĆ³ por alto a Courtois en el minuto 20. El francĆ©s habĆ­a elegido el mejor momento para estrenar su cuenta goleadora con el Barcelona.
El Chelsea sintiĆ³ el golpe y estuvo perdido durante unos cuantos minutos, en los que los de Valverde volvieron a tocar y a tocar, y los londinenses no sabĆ­an si adelantar sus lĆ­neas o esperar.
En ese ā€˜impasseā€™, Iniesta se inventĆ³ un taconazo dentro del Ć”rea, habilitĆ³ a SuĆ”rez y el meta belga esta vez sĆ­ evito el tanto de los azulgrana.
En los Ćŗltimos diez minutos del primer tiempo, los de Conte apretaron mĆ”s arriba, sobre todo aprovechando la indolencia de DembĆ©lĆ© en la marca y los espacios generados por la izquierda con las entradas de Alonso.
El lateral espaƱol fue el protagonista de las dos acciones de mĆ”s peligro de su equipo. En la primera (min.37) no pudo culminar una acciĆ³n de Willian, en la segunda una falta directa lanzada por Ć©l (min.45) dio en el palo de la meta de Ter Stegen. Entre una y otra, Nā€™Golo KantĆ© desaprovechĆ³ otra buena oportunidad (min. 37).
En la salida del segundo tiempo, el Chelsea fue a por todas y arrinconĆ³ al Barcelona, y eso que Luis SuĆ”rez, en el minuto 48, pudo decidir la eliminatoria, pero Courtois enmendĆ³ el error que habĆ­a dejado el balĆ³n franco al uruguayo.
Los de Valverde, nada acostumbrados a achicar agua de la barca, sufrieron y mĆ”s cuando Marcos Alonso reclamĆ³ un penalti por una acciĆ³n con PiquĆ© (min.50). El escenario aĆŗn se complicĆ³ mĆ”s cuando Iniesta, que hoy reaparecĆ­a despuĆ©s de su lesiĆ³n ante el AtlĆ©tico, tuvo que ser sustituido por Paulinho (min.56) y todo invitaba a pensar a que los catalanes no podrĆ­an defenderse con el balĆ³n.
La lesiĆ³n de Busquets, sustituido por AndrĆ© Gomes (min.60), aĆŗn aƱadiĆ³ un punto mĆ”s de Ć©pica. Pero el mejor antĆ­doto volviĆ³ a ser Leo Messi. Un robo de balĆ³n, una jugada a la contra y Luis SuĆ”rez habilita al argentino.
El diez controlĆ³, cambiĆ³ el ritmo, superĆ³ a un defensa, a otro y como en el primer gol, volviĆ³ a pasar el balĆ³n por debajo de las piernas de Courtois. En el minuto 64, con el 3-0 todo acabĆ³.
Messi firmĆ³ su gol cien en la Champions y el Barcelona, por undĆ©cima temporada consecutiva volverĆ” a estar en los cuartos de final, todo un rĆ©cord.



El Bayern refrenda su pase a cuartos con un triunfo en Estambul ante el Besiktas (1-3)

El Bayern MĆŗnich se impuso este miĆ©rcoles a domicilio al Besiktas (1-3) con lo que sellĆ³ su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones y, de paso, le dio un nuevo rĆ©cord a su entrenador Jupp Heynckes que ha ganado once partidos seguidos en la mĆ”xima competiciĆ³n de clubs europea. El resultado de la ida, un 5-0 a favor del club alemĆ”n, hacĆ­a que el duelo de Estambul fuera sĆ³lo un trĆ”mite, salvo improbable milagro turco que estuvo lejos de insinuarse. El Bayern se puso en ventaja en el 18 con un gol de Thiago, que marcĆ³ con un remate desde dentro del Ć”rea pequeƱa tras recibir un centro de Thomas MĆ¼ller desde la banda derecha. El Besiktas hacĆ­a esfuerzos por lograr al menos una buena despedida de la Liga de Campeones y jugaba bien hasta tres cuartos de cancha, pero luego le faltaba precisiĆ³n en los pases al Ć”rea. Apenas comenzada la segunda parte el Bayern aumentĆ³ la cuenta con un gol en propia puerta de GonĆ¼l que desviĆ³ hacia la porterĆ­a un centro de Rafinha.

    El sorteo de los cuartos champions 

Andriy Shevchenko, verdugo en el pasado de BarƧa y Real Madrid y mano inocente hoy en el sorteo de Nyon, ha dado mĆ”s suerte a los azulgrana que a los blancos. SerĆ” la Roma, uno de los deseados, el adversario del conjunto de Ernesto Valverde en los cuartos de final de la Champions League con el Ćŗnico hĆ”ndicap de tener la vuelta en el OlĆ­mpico, escenario de la final ganada en 2009 ante el Manchester United. Elā€‰papelito del BarƧa ha sido el primero en salir. Menos fortuna han tenido los de Zinedine Zidane al vĆ©rselas con la Juventus en la reediciĆ³n de la exitosa finalĆ­sima del aƱo pasado en Cardiff con el segundo asalto en el Santiago BernabĆ©u.
El Sevilla, presente en la antepenĆŗltima ronda por primera vez desde 1958, recibirĆ” primero al Bayern MĆŗnich de Jupp Heynckes. La Ćŗnica eliminatoria fratricida serĆ” la que mida al Liverpool de JĆ¼rgen Klopp y al Manchester City de Pep Guardiola, Ćŗltima bola en aparecer.
DespuƩs de Semana Santa
Los partidos de ida se disputarƔn a la vuelta de Semana Santa entre el martes 3 y el miƩrcoles 4 de abril y los de vuelta, entre el martes 10 y el miƩrcoles 11 para seguir con el camino a Kiev que depara un escenario con cuatro favoritos sobre el papel para estar en unas semifinales que podrƭan ser explosivas: BarƧa, Bayern, Madrid y City.

SORTEO CUARTOS DE LA CHAMPIONS

 

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.